preloader

Consultas Presenciales

Consultas Virtuales

Av. Eloy Alfaro entre Italia y Alemania

Edificio Fortune Plaza Oficina 213

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL TRÁMITE DE DIVORCIO

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL TRÁMITE DE DIVORCIO

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL TRÁMITE DE DIVORCIO

LO QUE NECESITAS SABER SOBRE EL TRÁMITE DE DIVORCIO

Si después de haber hecho todo lo posible para salvar tu matrimonio, has decidido divorciarte, quiero compartir contigo las alterativas que tienes para llevar a cabo tu proceso de divorcio.

¿CÓMO PUEDES DIVORCIARTE?

En la actualidad existen varios caminos legales para disolver el vínculo matrimonial a través del divorcio, y los mismos van a depender de tres factores: 

  1. La voluntad de ambos cónyuges de dar por terminado su vínculo matrimonial.
  2. La presencia de hijos menores de edad procreados durante el matrimonio.
  3. El lugar en donde tengan asentado su domicilio.

Si existe la voluntad de ambos cónyuges, a continuación, te comparto las alternativas que tendrías:

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO NOTARIAL SIN HIJOS

TRÁMITE

Este trámite lo realizamos ante un Notario Público. Para ello debemos firmar una petición de manera conjunta, expresando su deseo de dar por terminado el matrimonio. Una vez realizada la petición, el Notario convocará a las partes para que ratifiquen a viva voz su deseo de dar por terminado el matrimonio.

Requisitos:

  1. Voluntad de ambos cónyuges de divorciarse.
  2. Que no existan hijos menores de edad.
  3. Que la mujer no se encuentre en estado de gravidez o embarazo.

Duración: Si realizas el trámite con mi patrocinio, podrás obtener tu divorcio en 24 horas.

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO NOTARIAL CON HIJOS

De acuerdo a las últimas reformas a la Ley Notarial, los Notarios Públicos tienen la facultad de dar por terminado el vínculo matrimonial con hijos, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:

Requisitos:

  1. Voluntad de ambos cónyuges de divorciarse.
  2. Que se encuentre resuelta la pensión alimenticia, tenencia y régimen de visitas de los hijos menores de edad, a través de la firma de un acta de mediación o de una resolución judicial.

TRÁMITE

Este trámite lo realizamos ante un Notario Público. Para ello debemos firmar una petición de manera conjunta, expresado su deseo de dar por terminado el matrimonio, y adjuntando a la petición, el acta de mediación o resolución judicial en la que se resolvió la tenencia, visitas y pensión alimenticia para los hijos menores de edad. Una vez realizada la petición, el Notario convoca a las partes para que ratifiquen a viva voz su deseo de dar por terminado el matrimonio.

Duración: Si realizas el trámite con mi patrocinio podrás obtener tu divorcio en un lapso de 24 a 48 horas.

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO JUDICIAL

En el caso de que tengas hijos menores de edad y no desees hacer el trámite de divorcio ante Notario Público, la alternativa que tienes es presentar una petición de manera conjunta ante el Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de tu jurisdicción.

PROCESO

  1. Al ser un proceso judicial, junto con la petición, se deben presentar las pruebas que demuestren que existe un vínculo matrimonial (Certificado de matrimonio).
  2. Si existen hijos menores de edad, se deben presentar las partidas de nacimiento de los hijos.
  3. No es necesario presentar ningún documento respecto de los bienes de la sociedad conyugal, puesto que el Juez solo resolverá el divorcio, más no la partición de los bienes.
  4. Se deben presentar los documentos que demuestren los ingresos del alimentante, con la finalidad de que se realice el cálculo de la pensión alimenticia.
  5. Se debe indicar quien ejercerá la tenencia de los hijos y como se llevarán a cabo las visitas.
  6. Se debe sugerir la designación de un Curador Ad-litem (persona que representará a los hijos menores de edad durante la audiencia).
  7. Una vez calificada la petición, el Juez convocará a una audiencia única en la que primero designará al Curador Ad-litem; luego escuchará a los hijos menores de edad en audiencia reservada; posteriormente se resolverá la pensión alimenticia, tenencia y visitas; para finalmente resolver la disolución del vínculo matrimonial a través del divorcio.

Duración: Este juicio puede demorar de entre 1 a 2 meses.

¿QUÉ PASA SI MI CÓNYUGE NO SE QUIERE DIVORCIAR?

En el caso de que tú quieras divorciarte, pero tu cónyuge se niegue a realizar el divorcio por mutuo consentimiento, debemos presentar una demanda de divorcio por una de las causales establecidas en el artículo 110 del Código Civil.

Son causas de divorcio:

  1. El adulterio de uno de los cónyuges.
  2. Los tratos crueles o violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar.
  3. El estado habitual de falta de armonía de las dos voluntades en la vida matrimonial.
  4. Las amenazas graves de un cónyuge contra la vida del otro.
  5. La tentativa de uno de los cónyuges contra la vida del otro.
  6. Los actos ejecutados por uno de los cónyuges con el fin de involucrar al otro o a los hijos en
  7. actividades ilícitas.
  8. La condena ejecutoriada a pena privativa de la libertad mayor a diez años.
  9. El que uno de los cónyuges sea ebrio consuetudinario o toxicómano.
  10. El abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por más de seis meses ininterrumpidos

Duración: El juicio de divorcio puede demorar entre 3 a 6 meses, dependiendo del tiempo que se demore la citación de la persona demandada.

 

Si decidiste empezar tu trámite de divorcio y deseas recibir un asesoramiento y patrocinio legal especializado, comunícate al WhatsApp 0959000981