preloader

Consultas Presenciales

Consultas Virtuales

Av. Eloy Alfaro entre Italia y Alemania

Edificio Fortune Plaza Oficina 213

8 FORMAS DE IDENTIFICAR ERRORES EN LA COMUNICACIÓN DE PAREJA

8 FORMAS DE IDENTIFICAR ERRORES EN LA COMUNICACIÓN DE PAREJA

8 FORMAS DE IDENTIFICAR ERRORES EN LA COMUNICACIÓN DE PAREJA

8 FORMAS DE IDENTIFICAR ERRORES EN LA COMUNICACIÓN DE PAREJA

La comunicación es un elemento muy importante en la relación de pareja. A través de la comunicación podemos expresar nuestras necesidades, acuerdos, desacuerdos, opiniones, afirmaciones y transmitir nuestros pensamientos y emociones.

La comunicación no solo es lo que expresamos a través de las palabras, sino también son aquellos gestos y actitudes que trasmiten un mensaje hacia el otro.

Ahora bien, las dificultades en la comunicación pueden manifestarse en la pareja desde la etapa del noviazgo, aunque en algunos casos se mantiene oculto el problema en esta etapa sobre todo cuando la relación se maneja de una manera un tanto superficial, basada más en el enamoramiento que el amor como tal.

Sin embargo, cuando en el noviazgo ya se han producido problemas en la comunicación, con mucha probabilidad estos problemas podrían agravarse durante la convivencia o el matrimonio, sobre todo cuando aparecen otros elementos que antes no eran visibles, tales como el nacimiento de los hijos, el sostenimiento de la economía del hogar, aspiraciones personales y laborales, la relación con la familia de la pareja, etc, situaciones que ponen a prueba la relación y que de no ser abordadas de una manera adecuada pondrán en grave riesgo la estabilidad de la pareja.

A continuación, quiero compartir con ustedes 8 formas de identificar la existencia de problemas en la comunicación de pareja:

  1. DIFICULTADES PARA LLEGAR A ACUERDOS O SOSTENER LOS MISMOS.

Ambas partes sostienen posturas muy rígidas en cuanto a sus necesidades, criterios, gustos y creencias etc., situación que dificulta la construcción de acuerdos y genera sentimientos de resentimiento, falta de comprensión y apoyo del otro. La falta de acuerdos podría carcomer la relación desde adentro de manera silenciosa y progresiva, generando así mayores posibilidades para el conflicto.

  1. DIFICULTADES PARA EXPRESAR PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS HACIA EL OTRO.

Muchas personas tienen dificultades para expresar lo que piensan de su pareja por temor al rechazo, por evitar discusiones o no hacer sentir mal al otro. El callar o guardarse lo que pensamos o sentimos de nuestra pareja podría generar sentimientos de frustración e impotencia, que hacen daño y afectan considerablemente la relación.

  1. COMUNICACIÓN AGRESIVA: INTERCAMBIO DE MENSAJES NEGATIVOS.

En la comunicación de pareja es muy importante el cuidado de las formas. Cuando se rompe la línea del respeto a través de insultos, vejámenes, amenazas, ofensas etc., se abre camino a un intercambio de mensajes destructivos que puede tener un desenlace fatal. La comunicación agresiva es un grave síntoma del daño o deterioro en la relación y se presenta como un mecanismo de defensa para anular al otro, para sobreponer los criterios o posiciones de manera forzosa en medio de una lucha de poderes, o como un mecanismo de dominación. Hay que tener mucho cuidado y buscar ayuda profesional lo más antes posible, ya que es una situación que podría desencadenar en violencia psicológica o física con graves consecuencias emocionales y legales.

  1. AUSENCIA DE AFIRMACIONES POSITIVAS.

El no reconocer los logros o aspectos positivos de la pareja, muestra un claro deterioro de la relación. Y es que afirmar al otro implica, además, el reconocimiento en la pareja de aquellas cosas que en algún momento conquistaron y que hoy en día son motivos de admiración.

Por ejemplo, afirmaciones como: que elegante estás hoy, la comida que preparaste para la cena estuvo deliciosa, hoy estás hermosa, gracias por apoyarme, hiciste un buen trabajo etc.

  1. COMUNICACIÓN BASADA EN FALSAS INTERPRETACIONES

Basar la comunicación en falsas interpretaciones consiste en dar un significado irracional o irreal a las situaciones que pasan en la vida cotidiana de la pareja. Esto es muy frecuente en personas que tienden a ser celosas o en parejas que atravesaron por una situación de infidelidad. Incluso se presenta en aquellas personas que tuvieron experiencias anteriores que generaron inseguridad y desconfianza.

Son características de este error en la comunicación expresiones como: Si saliste con tus amigas seguro estuviste con otro, estás así porque ya no me amas etc.

  1. EVITACIÓN.

Evitar al otro refleja la falta de una comunicación asertiva en la pareja, así como también la falta de confianza y seguridad en la relación. También podría ser una manifestación de temor, desgaste o falta de interés. Hay que tener mucho cuidado ya que tarde o temprano la bomba estallará.

  1. FALTA DE ESCUCHA ACTIVA O RECEPTIVA.

Escuchar es el ejercicio consciente de poner todos los sentidos para entender con claridad las razones, motivaciones y necesidades contenidas en el mensaje de la pareja. No escuchamos cuando nos cerramos a nuestra posición, cuando no hacemos ese ejercicio empático de ponernos en los tacones o en los zapatos del otro para ceder a ciertos espacios necesarios para la vida en pareja.

  1. INDIFERENCIA EN LA COMUNICACIÓN

La indiferencia en la comunicación de la pareja muestra un marcado distanciamiento de la relación, y muy probablemente un enfriamiento de la vida sexual. La falta de interés en la relación es un síntoma de desgaste afectivo cuyo origen puede estar en la rutina, en conflictos no resueltos, en el interés hacia otras actividades o personas en donde no hay cabida a la pareja. Este error en la comunicación podría generan mayor riesgo para posibles actos de infidelidad.

Si dos o más de estas situaciones están sucediendo, lo más probable es que se necesite un apoyo terapéutico que permita identificar los errores en la comunicación, y así brindar las herramientas necesarias para favorecer una comunicación empática y asertiva que permita fortalecer la relación.

No olvides dejarme tus comentarios

Atentamente